top of page

PAPEL COUCHÉ

Como ya sabéis, me encanta hacer las manualidades con cuatro pingos que tenga por casa. Quién no tiene una revista, una caja de cualquier tamaño, acetona y cola?

Con esta técnica vamos a ser las reinas del papel couché!!!


ree

MATERIALES

Caja de cartón

Revista satinada

Cola

Acetona

Algodón

Pincel

Cartón

Papel scrapbooking

Tiradores


ree

Para forrar los cartones del interior de la caja he utilizado papel de scrapbooking pero, seguro que tenéis por casa algún papel chulo de regalo.

Si estáis leyendo esto señal de que sois fans de las fricadas varias de manualidades por lo que os recomiendo que os regaléis un bloc de papeles de scrap, con el tiempo le sacaréis mucho partido.

Los guardo todos juntos en una caja y me pongo a mirarlos de vez en cuando, porque siempre sobran hojas de los proyectos, y pienso "mi tesorooooo".

Los papeles sin ácido ni lignina tienen más durabilidad. Yo compro los que me gustan prescindiendo de si tienen o no ácido y lignina.


ree

1.Busquemos una caja de cartón de las dimensiones que queramos. En mi caso miden 15x14x22 cm. Mejor que tenga solapas porque las doblaremos hacia dentro para que quede más reforzada.

Si queremos hacer más de una, mejor que sean de la misma medida porque queda mejor.


ree

2.Utilizaremos la caja como plantilla para recortar sobre cartón la base y los 4 lados interiores. Forraremos las 5 piezas con un papel que nos guste.


ree

ree

ree

3.Haremos tiras de varias hojas de revista juntas y después rasgaremos como cuadrados y rectángulos. Los cantos lisos los cortaremos con las manos para que queden irregulares.

Ponemos cola por todo el exterior de la caja y vamos haciendo un collage. La cola no debemos ponerla toda de golpe porque se nos secará.

En la parte de arriba doblaremos los papeles de revista hacia el interior pegándolos bien porque quedará terminada más pulida.


ree

ree

4.Empapamos un algodón con acetona/quitaesmaltes y daremos movimientos circulares por encima del collage. Van desapareciendo los colores intensos y las imágenes.


ree

5.Introducimos dentro de la caja los 5 cartones que hemos forrado. Primero ponemos la base.


ree

ree

ree

6.Para decorar he puesto unos tiradores que compré de plástico, muy sencillitos, los 4 me costaron 0,75 céntimos.

Como hay 3 capas de cartón, he podido atornillar el tirador para sujetarlo. Otra opción sería pegarlo pero, mejor así, no?

Podéis poner mil cosas para decorar: botones, un tag, un lazo, una foto...o nada.


ree

7.Si la ubicación de las cajas es la cocina o el baño, vale la pena que apliquemos laca para impermeabilizarlas.

Quedan bien una al lado de la otra, apiladas o dentro de estanterías de cuadrículas en lugar de cestos. Calculo que cada caja me habrá costado máximo máximo...1 eurillo!!!!!


ree

ree

ree

ree

 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro blog

Gracias por suscribirte

© 2020 by Pim Pam Crafts

  • Instagram
  • Black Facebook Icon
bottom of page