SHABBY CHIC BOX
- PimPam Crafts
- Feb 13, 2022
- 2 min read
Mi super gran obsesión es forrar cajas, pintar botes...reciclar contenedores para guardar cosas.
Tengo una gran variedad de servilletas de papel. Cuando encuentro alguna chula...a la saca! Las utilizo tanto para cuando vienen a visitarnos amigos a casa como para decoupage.
Pues ahí va una caja romántica para que estén juntitas. Como dice Marie Kondo: misma cosa en el mismo sitio.

MATERIALES
Caja de zapatos
Papel pintado de pared
Cartón de embalaje
Tela blanca
Cinta de encaje
Base de polipiel
Cola
Tijeras
Regla
Pincel

Siempre que os facilito una lista de materiales, es lo que he utilizado yo. En casa debéis tener cosas similares. En este caso he utilizado un trozo de polipiel blanca para hacer la base interior de la caja porque me había sobrado de tapizar un puff, por ejemplo.
Os aconsejo que, siempre que veáis un resto de papel chulo, un retal que os ha sobrado, un cartón con consistencia...no lo tiréis! en este momento no sabéis para que pero, más adelante lo utilizaréis para una manualidad.
Os paso una imagen de donde guardo los papeles de restos, los comprados los tengo en otro sitio, para que veáis mi mini síndrome de Diógenes.

1 Forramos la caja con papel pintado de pared. Este me encanta porque imita la paja. Lo utilicé para empapelar por dentro unos armarios empotrados.
Utilizaremos la misma caja como plantilla para cortar el papel.



2 Ahora toca la tapa, que no utilizaré para tapar. La he forrado con cartón ondulado.
Una vez forrada la pondré debajo de la caja para que tenga más cuerpo.


3 Podemos dejarla así y fin o poner una tela en el interior que le dará un toque más romántico.
Mi tela era el resto de una cortina. Los agujeritos por donde he pasado la cinta lencera es por donde pasaba la barra.
No he pegado la tela a la caja porque así se puede sacar para lavarla.

Mi hija Claudia y yo salimos algunos fines de semana a buscar tesoros por los mercados de chatarrilla. Es tan friki como yo! Ella busca tesoros de arte y yo tesoros para manualidades.
Fijaros, por ejemplo, en la cantidad de puntillas que tengo. La mayoría son de mercerías que han cerrado y, lo que les queda va a parar, a veces, a los mercadillos de antigüedades.

4 Una vez colocada la tela dentro de la caja cortaremos un cartón o algo que tenga un poco de consistencia para poner en la base interior. Y... a llenarla con cariño!!!!

Otra caja. Esta sin forro de tela.

Comments